Animal, en Netflix: ¿Habrá una segunda temporada de la serie?


Desde su estreno a comienzos de octubre, la serie Animal se convirtió rápidamente en una de las sorpresas del catálogo de Netflix.

La comedia dramática ambientada en Galicia, protagonizada por Luis Zahera como el veterinario rural Antón, retrata con ternura, humor y cierta sátira el choque entre el mundo rural y urbano.

Con apenas nueve episodios de unos 30 minutos cada uno, la serie captó atención masiva en España y Latinoamérica. Pero mientras los espectadores piden más, la gran pregunta es si habrá una segunda temporada.

Hasta el momento, Netflix no emitió ningún comunicado oficial que confirme ni descarte una renovación.

Fuentes cercanas al proyecto sostienen que no existe por ahora “ninguna comunicación” sobre nuevos episodios, lo que deja el destino de la serie en manos del desempeño que alcance durante las próximas semanas.

Esta práctica no es inusual: muchas plataformas esperan comprobar retención, audiencias internacionales y estabilidad para decidir si continuarán una ficción local.

Los medios especializados señalan que la decisión última está en manos de la plataforma: la producción goza de respaldo mediático, logró posicionarse entre los contenidos más vistos en España y varios países latinoamericanos, lo que pesa a su favor.

Por su parte, el guion de Animal fue concebido con posibilidad de expansión.

En declaraciones recogidas por medios como Omelete, el creador Víctor García León afirmó que la trama está construida de tal forma que podría narrarse más allá de la primera temporada, siempre que el público responda favorablemente.

Zahera, en entrevistas recientes, también expresó su deseo de regresar al personaje si la serie regresa.

Atención: a partir de acá hay spoilers de la trama.

El final de la temporada 1 deja tramas abiertas que facilitarían una continuación: la evolución de la relación entre Antón y Uxía, el rumbo de la tienda Kawanda bajo nuevas dinámicas, los conflictos éticos del protagonista ante presiones comerciales y la transformación personal del veterinario en el mundo urbano.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior